miércoles, 25 de julio de 2007

HISTORIA DEL ORIGAMI

Origami significa "doblar papel". Y lo definimos diciendo que el origami es el arte de hacer objetos mediante el uso de hojas de papel. Su origen proviene de China y las primeras figuras de origami se remontan al período Heian (794-1185). El siglo VI traspasó las fronteras y llegó a Japón
En sus inicios sólo estaba reservado a las clases altas ya que el papel era escaso. Los sintoístas, religión que rinde culto a las fuerzas de la naturaleza y a los antepasados, usaban mariposas de papel en sus ritos matrimoniales, siendo el símbolo de unión intima y amor constante Las figuras clásicas del origami vienen del Período Edo (1600-1898). Para ese entonces el origami ya no tenía sentido religioso, sino de diversión. En esta época nacieron las grullas, libélulas, mariposas, ranas y monos. En general, la tradición del origami se transmitía de padres a hijos
La primera recopilación fue hecha en 1845 y se llama "Kan no modo"
Pero el origami no sólo atrapó a Japón, sino que también consiguió atrapar a los musulmanes, quienes fueron impactados por todo lo que se podía llevar a cabo con un simple trozo de papel. Expuilsados los musulmanes de España el origami siguió quedándose en esas tierras para luego extenderse a Sudamérica con las expediciones de Colón y finalmente a todo el mundo.
Entre los fanáticos del origami están
· El poeta británico Percy Shelley (1972-1822).
· El autor de "Alicia en el país de las maravillas", Lewis Carroll (Inglaterra, 1832-1898).
· El pedagogo alemán Frederich Fröbel (1782-1852), creador del kinder.
· El filósofo español Miguel de Unamuno (1864-1936)
· José Ortega y Gasset (1883- 1955).

El origami es una palabra de origen japonés que significa doblar papel, es una disciplina considerada como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresion artistica, este arte se vuelve creativo, luego pasa a ser un pasatiempo y en los ultimos años esta tomando vuelo desde el punto de vista matemático y científico.
Siempre se ha pensado . que el origami es un juego en donde se hacen figuras sencillas y relacionadas con los seres vivos, esto fue en sus comienzos, pero el origami llama a figuras de dimensiones inimaginables desde elefantes de 2.70 m de altura hasta pájaros hechos de cuadrados cuyo lado tenía 4 milésimas de cm. Hay figuras que toman muchas horas (y días) de trabajo.
Los plegados inicialmente fueron de tipo ceremonial y religioso, como los noshi que eran ofrendas hechas en ciertas celebraciones, el tzuru (grulla), el yakko (representacion de un guerrero japones) y el sambo (una caja para guardar comida). Estas son figuras de tradicion generacional.
El primer libro impreso de origami se publicó en 1797 y se llamó Sembatzuru Orikata (el plegado de las mil grullas). El origami japonés se dió a conocer más cuando luego de 200 años de aislamiento con el mundo, el Japon fue reabierto.
Respecto al papel, que en sus inicios se fabricaba de fibras vegetales, fue obteniendo diferentes calidades de acuerdo al sitio de elaboración. En el Japon se fabrica aún el papel de arroz y fué denominado kami-orimono, orisue, origata, tatamigami; y el papel llamado hashi que era blanco y rectangular. A fines del siglo XIX un vendedor europeo llevó a Tokyo papel de colores, desconocido allá, este tuvo una amplia acogida que hizo que el origami mejorara su calidad y se impuso sobre todo la forma cuadrada para realizar figuras
Durante los años 1950-60, Akira Yoshizawa creó un codigo internacional para representar los dobleces, unificando así el origami. Esto hizo que la gente comenzara a agruparse y en 1958 se creo
Origami USA, En Colombia se estan dando los primeros opasos, han existido grupos aislados y se han dictado cursos.
El interés de los grupos es desarrollar nuevas aplicaciones las cuales se han hecho de diferentes maneras: figuras con movimiento, plegados modulares, es decir, unir varias piezas similares para hacer poliedros, se hacen plegados con los billetes y con formas diferentes al cuadrado: triangulares, hexagonales, pentagonales e incluso circulares.
Para hacer un plegado tan solo se necesitan las manos y el papel, pero también hay herramientas como pinzas que ayudan a un mejor manejo del papel, asi como escuadras, bisturíes y navajas, aunque solo para obtener la forma deseada para iniciar la figura. Los ortodoxos dicen que en el origami los cortes y el uso de pegamento no estan permitidos, pero últimamente se cuestiona esto.
El tipo de papel para hacer los plegados no necesariamente tiene que ser especial, cualquier papel sirve, de regalo, empaques de dulces, publicidad, periódico, papel bond, etc. delo. No elimine pasos. Poner atención a cada paso, su dirección y ejecución. Practique las bases y piense como generar nuevas figuras.
El origami esta en estos momentos pasando de una manualidad tradicional a una aficion intelectual y científica.

No hay comentarios: